A sociedade de consumo acabou e o capitalismo morreu, porque a prosperidade energética (e concomitante explosão demográfica) dos últimos 200 anos chegou ao fim. Isto é tanto mais real para países altamente deficitários em energia, como Portugal ou Espanha.

Se eu ainda tivesse um apartamento na cidade, e mais ainda se o tivesse comprado a crédito, faria o seguinte: tentaria vendê-lo JÁ, a um qualquer otário com excesso de liquidez e de confiança na “recuperação económica”. E se depois de liquidada a dívida ao banco me sobrasse ainda dinheiro (o que já é confiar muito, tendo em conta a galopante desvalorização dos imóveis), trataria de comprar uma propriedade agrícola. Mas mesmo que este segundo passo não seja possível, é vital dar o primeiro: livrar-se de dívidas, nem que seja através duma declaração de bancarrota. Porque daqui a meia dúzia de anos metade dos portugueses estarão desempregados, logo, não terão como pagar prestações ou rendas de casa. E com a economia em colapso, o estado não terá meios para fornecer comida (de cuidados de saúde e educação, nem vale a pena falar) a 5 milhões de portugueses.

Portanto, se o leitor está interessado em chegar vivo a 2025, o melhor é começar a preparar já a transição para uma economia baseada na energia solar, a única disponível para países pobres; que é o que Portugal sempre foi, exceptuando o parêntesis dos últimos 40-50 anos, e voltará a ser antes do final desta década. Inevitavelmente, e independentemente do que pensem ou digam os filhos de Marx, os filhos de Friedman-Keynes ou os filhos da puta.
Mas isto era apenas um preâmbulo. Vamos ao que interessa, o post de ArmandoBronca.
Nos quedan 6 anos malos, luego viene el colapso y la debacle
Armando Bronca
Dentro de 6 años no habrá petróleo a la venta en el mundo, China e Índia lo acaparan todo
Es obvio que eso no puede pasar, pero cualquier alternativa es a cual peor. Si China + India no tragan todo el petróleo mundial exportado su economía se hunde y el colapso mundial -quizás la 3ª Guerra Mundial- es inevitable.
Pero si lo consumen, entonces Europa, EEUU y el resto del mundo colapsan, su economía se hunde y el colapso mundial -quizás la 3ª Guerra Mundial- es inevitable.
No hay alternativas, o no hay alternativas buenas, desde luego el mantenimiento de la actual sociedad industrial y del standard de vida en los países industriales es imposible. El caso es todavía peor en España, Portugal y otros países muy poblados pero sin petróleo. Y esto es para ya mismo !!
Porqué ocurre esto.
El Export Land Model ←, propuesto por el Geólogo Geoffrey Brown,
models the decline in oil exports that result when an exporting nation experiences both a peak in oil production and an increase in domestic oil consumption. In such cases, exports decline at a far faster rate than the decline in oil production alone.
“Modeliza el declive en Exportación de Petróleo cuando una Nación Exportadora alcanza el Pico de su Producción (ya no puede seguir aumentando su producción, aunque produce) y al mismo tiempo su población aumenta el consumo de combustible -por ejemplo, Venezuela, Arabia Saudita, Argentina hasta hace poco. En tales casos la exportación desciende a una tasa mucho más rápida de lo que cae la producción“

* La línea azul muestra la producción cayendo -5% por año
* La línea verde muestra el consumo, aumenta +2,5 por año
* La línea roja es la resultante, el petróleo que puede exportar cae hacia cero, y cuando ha descendido al 40% de la producción en el pico (en el ejemplo de 2 a 1,2) la Exportación llega a cero, el país ya no exporta.
☼ A notar que ese declive es rapidísimo, apenas 10 años después de que alcanzaron el pico de producción, ya no tienen petróleo para exportar porque se lo están tragando ellos todo y no les queda nada para exportar. Por ejemplo, el Reino Unido, que de exportador pasó a importador neto ahora y eso que tiene de los precios de combustible más altos del mundo.
Pero es peor aún.
Ese petróleo producido y vendido algunos países pueden pagar más que otros y los que pueden pagar más se lo llevan. Además países como China e India están comprando directamente los yacimientos de otros países, comprando las compañías petroleras y desplazando a los países occidentales.
De hecho los arruinados países occidentales están financiando la compra de petróleo con deuda –deuda que no pueden pagar …
☼ Esta es una gráfica del Dr Geoffrey Brown, en The Oil Drum.

Gráfica del cociente GNE / CNI o sea, del petróleo disponible para exportar GNE dividido el petróleo importado por China + India. “Chindia”
Como es visible a los ojos, continuando la línea con esa pendiente, el petróleo para la exportación a otros países no Chindia en el año 2018-2019 llega a cero, es decir, China + India se tragan todo el petróleo del mercado. Eso son 150 países del mundo que se quedan sin poder comprar petróleo, porque los asiáticos se llevan todo, y eso es para casi ya mismo, y está pasando y se agrava.
☼ El Dr Brown ilustra el problema con un buen ejemplo, aunque como él comenta en otra parte, duda que las matemáticas del agotamiento las entienda la gente -yo agregaré, la gente no sabe ni lo que quiere decir la palabra agotar, ni entiende que un yacimiento de petróleo agotado quiere decir, que ya no producirá mas.
Let’s assume that in 2002 your company had 11 dollars of gross income for every dollar of expenses. But the ratio of gross income to expenses began to fall. Net Income = Gross Income Less Expenses.
From 2002 to 2005 (a three year period), the ratio of gross income to expenses fell from 11.0 to 8.9, a rate of change of -7.1%year.
From 2002 to 2008 (a six year period), the ratio of gross income to expenses fell from 11.0 to 7.0, a rate of change of -7.5%/year.
From 2002 to 2011 (a nine year period), the ratio of gross income to expenses fell from 11.0 to 5.3, a rate of change of -8.1%/year.
Over the nine year period, the ratio of gross income to expenses fell by more than half, and the rate of decline in the gross income/expense ratio accelerated in recent years. At the 2005 to 2011 rate of decline in the ratio, gross income would = expenses in only 18 years, around 2030. And if we looked at post-2005 Cumulative Net Income, and extrapolate the 2005 to 2011 rate of decline in the ratio of Gross Income to Expenses, then I estimate that almost half of total post-2005 Cumulative Net Income had already been consumed by the end of 2011.
If the foregoing numbers were accurate for your company, and if I presented the foregoing gross income, expense, net income and post-2005 cumulative net income facts and projections to you, would you be concerned? Would you especially be concerned if I told you that I estimated that your total post-2005 estimated cumulative net income had been 50% depleted in only six years?
Of course, replace Gross Income with Global Net Exports of oil (GNE*) and replace expenses with Chindia’s Net Imports (CNI) and you have the data for Available Net Exports** (replace Net Income with Available Net Exports).
I estimate that there are about 157 net oil importing countries in the world. An extrapolation of the six year 2005 to 2011 data suggests that the total post-2005 cumulative supply of global net exports of oil that will be available to about 155 net oil importing countries (about 168 Gb) was about half depleted by the end of 2011.
Note that an extrapolation of the initial six year rate of change data for the Six Country model (Indonesia, UK, Egypt, Vietnam, Argentina, Malaysia or IUKE + VAM) produced a Six Country Cumulative Net Export (CNE) estimate of 9.2 Gb–which was too optimistic. Actual post-1995 CNE for the Six Countries were 7.3 Gb. The following chart shows normalized Six Country total petroleum liquids production (1995 production rate = 100%) versus remaining post-1995 CNE (post-1995 CNE at the end of 1995 = 100%):
http://i1095.photobucket.com/albums/i475/westexas/IUKE.jpg
Note that combined Six Country production in 1999 was slightly higher than the 1995 production rate. So everything seemed fine in 1999, except that they had shipped, in only four years, about 53% of total post-1995 CNE.
We can argue about what may happen in the future, and there are signs of slowing demand in the Chindia region, but what has happened in recent years is clear, and if we just focus on the last three years of annual data, the 2008 to 2011 rate of decline in the ratio of Global Net Exports of oil to Chindia’s Net Imports accelerated to almost double digit levels, 9.5%/year.
This following chart shows the 2005 to 2011 ratio of GNE to CNI and it shows the estimated remaining post-2005 Available CNE by year:
http://i1095.photobucket.com/albums/i475/westexas/AvailableCNE.jpg
Que es la foto que puse arriba de las palabras del Dr Brown. Referencia importante:
http://www.theoildrum.com/node/9549
* El pico petrolero se alcanzó en 2005, como se desprende de la gráfica arriba, si los países asiáticos continúan absorbiendo cantidades crecientes del Petróleo Exportado, para el año 2018 no queda nada para que compren los otros países importadores, por ejemplo España, Portugal, Francia, Alemania, EEUU, Uruguay, etc, de hecho la mayor parte de los países del mundo.
En apenas los 13 años que pasan desde 2005 – 2018 y el mundo se enfrenta a una crisis peor que la caída del Imperio Romano, o la Invasión de los Árabes en el 711, o la invasión de España por Napoleón en 1808 y la caída del Imperio Español –he puesto a propósito ejemplos relevantes a la Historia de la Península Ibérica.
Esto es un cambio espectacularmente rápido en las condiciones históricas.
Si consideramos los 16 años que van desde 1792, cuando la Revolución Francesa se afirma (empieza en 1791, en 1792 aún vive Louis XVI) España era la gran potencia mundial, tenía más de 200 barcos de guerra, dominaba ambos hemisferios, el Océano Pacífico era El Lago Español; en 1808 es invadida, en 1810 pierde el imperio, y queda transformada en una pobre versión de la Turquía en Occidente, en un pobre país africano, que se destroza en guerras civiles durante un siglo.
Un presente horrible, un futuro de espanto
El responsable en Europa del banco afirma que la recesión se agudizará en 2013 y que aún no se percibe un punto de inflexión
No le quepa ninguna duda, no hay ni puede haber recuperación.
En vista de la relación de hierro que hay entre consumo de Petróleo en España y el bienestar económico, como hemos mostrado en una gráfica anterior en otro artículo, Italia en Colapso

El consumo descendió en estos años, como muestra la pequeña flecha gris, hasta niveles equivalentes al consumo en el año 2000. Pero sigue descendiendo en 2012, y seguirá cayendo, aceleradamente.
Cuando llegue al nivel de consumo de los años 70, señalado por la flecha larga gris a niveles inferiores a 0,5 millones de barriles por día (todo importado) todo el bienestar que se creó con esa cordillera de petróleo que muestra la gráfica desaparecerá –basta pensar que ese petróleo fue usado en levantar casas que no tienen comprador, en fabricar cemento para autopistas que no tienen tráfico, aeropuertos sin aviones, museos sin contenido ni visitantes y un largo etc, y eso se llevará todo el bienestar y toda la falsa riqueza.
La combinación entonces de decadencia de importación de petróleo y colapso económico irreversible, junto a las tensiones políticas independentistas, plantea para España un futuro terrible que a falta de largas palabras prefiero expresar en un dibujo propio.

☼ El bajo standard de vida de los años 70, desconocido por la mayoría de los españoles, y olvidado por los que lo vivieron se alcanzará o regresará en 3 ó 4 años.
☼ Habrá bruscos escalones de caída, representados en la curva, pero no quiero decir exactamente en esos meses.
☼ Sea cual sea el acuerdo o la solución a que se llegue con el problema de los chinos e hindúes tragándose todo el petróleo exportable, lo cierto que para el año 2018 habrá muy poco en el mercado, a un precio que no se puede predecir pero que será exorbitante para la economía de un país arruinado como España.
☼ A partir de 2018 -o antes, estoy siendo muy optimista en esta gráfica- el standard de vida será ínfimo y africano en España, con toda seguridad devastada por los flagelos malthusianos, las guerras, el hambre, la miseria y las enfermedades y la precoz mortandad.
☼ Un joven que haya nacido en 2005 para el año 2018 o sea a los 13 años, estará viviendo en un mundo irreconocible comparado con el que nació; a los 17 años será un adolescente en un brutal Mad Max o viviendo a duras penas en una tiranía peor que la de Stalin.
☼ El Calentamiento Global Antropógeno también hará ya estragos, huracanes terribles asolarán regularmente las costas del mundo.
☼ El Calentamiento Global hace descender el rendimiento de las cosechas, las hambrunas serán inconcebibles, el mundo a partir de 2018 -o antes- no podrá mantener 7 Mil Millones de Habitantes, el destino nos alcanza.
CONCLUSIÓN. Algunos países poco poblados y con muchos recursos, como Canadá, muchos latinoamericanos, los EEUU, algunos africanos podrán sobrevivir a esto tremendo.
Pero en la superpoblada Europa, y sobre todo en España, las perspectivas son muy malas.
¿Soluciones? El gobierno que tenemos o tendremos, de cuya capacidad ya sabemos todo, estamos muertos con ellos.
Algunas personas en situación muy especial, por ejemplo que posean tierras o directamente son ricos, tienen abiertas posibles salidas, pero la mayoría de la población, engañada por unos monstruos depravados como es nuestra casta política, va a sufrir horrores.
Les recomiendo que se enseñen a cultivar algo de alimentos, yo publico regularmente Técnicas de Supervivencia :: es un regalo para Ud que me hace la deferencia de ocupar su valioso tiempo en leerme, yo lo menos que puedo hacer enseñarle cómo puede salvarse Ud y su familia.
* No, no van a encontrar petróleo, ¿acaso no buscan? encuentran lo que hay, nadie puede encontrar lo que no hay, y puse la lista de los grandes yacimientos, a ver si se piensan que las compañías petroleras se duermen, trabajan día y noche.
* No, las renovables no pueden mantener un standard de vida repulsivo como fue el de España 2006. Ahora que si entiende por Energías Renovables ir caminando o en bicicleta o con suerte en tranvía a donde tenga que ir, eso puede ser.
Pero las renovables pueden mantener un standard de vida similar al de los años ’50 sin ellas se caería en la Edad Media, y en la Edad Media vivían en España, sólo se podían mantener en España, CINCO MILLONES DE PERSONAS, en 1900 eran 19 millones, hoy son 46 millones; el riesgo es de muerte y los gobernantes no están a la altura del tremendo desafío planteado, como no lo estuvieron en el año 711 cuando invade el moro Muza, ni en 1808 cuando invade Napoleón y en tantas otras tragedias de nuestra historia, en que parecemos un país de cretinos gobernados por malhechores inútiles.
☼ No, no hay soluciones milagrosas, simplemente nos hemos consumido la energía solar acumulada en el petróleo y en el carbón, se acumuló durante millones de años, las gastamos en un par de siglos. Y no, no hay astutos judíos capitalistas que impiden que la humanidad se salve con inventos ocultados, ni con coches a agua ni máquinas de movimiento perpetuo, si Ud se cree eso cache un libro de física y estudie, cure su ignorancia, tiene cura, pero si se emperra en conspiranoias, entonces Ud es incurable y le va a ir muy mal, deje de ser bobo.
Read Full Post »
Sat, Sep 14, 2013